empresas de demolición

Cuando se habla de demolición de un edificio, no se trata solo de derribar una estructura antigua. Este servicio implica un trabajo técnico, planificado y altamente especializado que garantiza la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento de todas las normativas vigentes.

Ya sea para dar paso a una nueva construcción o para eliminar una edificación deteriorada, el proceso de demolición requiere precisión, maquinaria adecuada y un equipo experto.

Servicios y empresas de demoliciones en Santiago de Chile

Te contaremos cómo es el servicio de demolición de un edificio, desde la planificación inicial hasta la disposición final de los residuos, destacando los aspectos más importantes que aseguran un resultado seguro y profesional.

El primer paso en cualquier servicio de demolición es la evaluación técnica del edificio. Antes de iniciar cualquier acción, un equipo de ingenieros y especialistas analiza la estructura para determinar su estado, los materiales que la componen y los riesgos asociados.

Este estudio permite definir el método de demolición más adecuado según las características del inmueble y su entorno. Por ejemplo, no es lo mismo demoler un edificio aislado en una zona industrial que uno ubicado en el centro de la ciudad, rodeado de viviendas y locales comerciales.

Durante esta fase también se gestionan los permisos municipales y ambientales, se establecen los protocolos de seguridad y se diseña un plan detallado que define tiempos, maquinaria, personal y medidas de mitigación del impacto ambiental.

El servicio de demolición puede realizarse mediante diferentes técnicas, dependiendo del tamaño del edificio, su altura y el entorno donde se ubica. Las más comunes son:

  • Demolición manual: Se realiza con herramientas portátiles y es ideal para construcciones pequeñas o en zonas donde no se puede ingresar maquinaria pesada. Es un proceso más lento, pero muy preciso.
  • Demolición mecánica: Utiliza maquinaria especializada como excavadoras, retroexcavadoras, grúas con bola de demolición o pinzas hidráulicas. Este método es el más común en edificios de mediana altura y permite trabajar con rapidez y eficiencia.
  • Demolición controlada o por implosión: En edificaciones grandes o de varios pisos, se emplean explosivos colocados de forma estratégica para que la estructura colapse hacia adentro, minimizando daños en el entorno. Este proceso requiere de un altísimo nivel de ingeniería y control.
  • Desmantelamiento selectivo: Se aplica cuando se busca conservar parte de la estructura o recuperar materiales reutilizables. Es una técnica sostenible y cada vez más utilizada en proyectos con enfoque ecológico.

Cada tipo de demolición requiere una planificación minuciosa, personal capacitado y equipos de seguridad adecuados para garantizar que todo se ejecute sin incidentes.

Antes de iniciar la demolición, se realiza una preparación completa del sitio de trabajo. Esto incluye:

  • Cercar el perímetro con barreras de seguridad.
  • Desconectar los servicios básicos como agua, electricidad y gas.
  • Retirar materiales peligrosos, como asbesto o productos químicos.
  • Implementar señalizaciones y controles de acceso.

La seguridad es el pilar central de este tipo de servicios. Por ello, se exige que todo el personal use equipos de protección individual (EPI), como cascos, guantes, botas reforzadas, mascarillas y chalecos reflectantes.

Además, los supervisores deben monitorear constantemente la estabilidad estructural y el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales.

En proyectos urbanos, también se utilizan sistemas de riego o niebla de agua para controlar el polvo y evitar molestias en el entorno.

Una vez aseguradas todas las condiciones, comienza la fase operativa. Dependiendo del método escogido, el proceso puede incluir:

  • Corte o debilitamiento de estructuras clave.
  • Retiro progresivo de muros, techos y columnas.
  • Uso de maquinaria pesada para derribar secciones del edificio.
  • Monitoreo constante de vibraciones, polvo y ruido.

Durante la ejecución, se siguen protocolos estrictos para garantizar que la demolición ocurra de manera controlada y predecible, evitando colapsos imprevistos o daños a edificaciones vecinas.

Una vez completada la demolición, el siguiente paso es la gestión responsable de los residuos. Los materiales resultantes como hormigón, metales, madera o vidrio se clasifican para su disposición o reciclaje.

En la actualidad, muchas empresas del rubro aplican procesos de economía circular, donde parte de los residuos se reutilizan en nuevas construcciones o se destinan a plantas de reciclaje. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera ahorro en costos y recursos.

Además, el retiro de escombros debe realizarse con camiones especializados, siguiendo rutas seguras y cumpliendo con las normas de transporte de materiales pesados.

El servicio de demolición no termina con el colapso de la estructura. El objetivo final es entregar un terreno completamente limpio, nivelado y listo para futuras obras.

El equipo técnico se encarga de realizar una inspección final, verificar que no existan restos peligrosos y certificar que el terreno cumple con las condiciones para nuevos proyectos.

Empresa de demoliciones y servicios de retiro de asbesto en Santiago

Demoliciones Demotec es la elección indiscutible. Su planificación meticulosa, equipo altamente capacitado y compromiso con la seguridad y el medio ambiente los distinguen en la industria de las demoliciones.

Entre sus servicios se encuentran:

El servicio de demolición de un edificio es un proceso complejo que combina ingeniería, seguridad y planificación. No se trata de derribar, sino de hacerlo con precisión, cuidado y respeto por el entorno.

Contratar a Demoliciones Demotec garantiza no solo la correcta ejecución del proyecto, sino también el cumplimiento de las normativas, la seguridad de todos los involucrados y la protección del medio ambiente.

Una demolición profesional es el primer paso sólido hacia una nueva etapa de construcción y desarrollo urbano responsable.

CONTACTO DEMOLICIONES DEMOTEC

Sitio web: https://demolicionesdemotec.cl/
Teléfono: (2) 2774 6022/ +569 8566 8281
Correo: info@demotec.cl
Dirección: Dirección Av. Salvador Guitiérrez 4787, Quinta Normal.